Archivos de la categoría Convenios

Formación Bonificada para la Prevención de Riesgos Psicosociales en las Empresas

ASDEF y VALORA-PREVENCION, JUNTOS PARA LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS

Somos Proveedores de Servicios de Gestión, Impartición y Organización de Formación Bonificada para la Prevención de Riesgos Psicosociales en las Empresas

prevencion

 

 

 

 

Formación Presencial / Virtual / Online Red de Centros Colaboradores de la Asociación (Expedientes SEPE Formación Ocupados 2018)

Áreas formativas:

  • Gestión y Resolución de Conflictos en las Organizaciones
  • Abordaje del Acoso Laboral Planes de Prevención, Detección y Actuación
  • Onboarding: Planificación de la Entrada de Nuevos Empleados en la Empresa
  • Prevención de Factores de Riesgo Psicosocial en la Empresa
  • Habilidades de Comunicación y Gestión de Equipos para Mandos Intermedios

TERRITORIAL

 

 

 

*Folleto

Si deseas más información, puedes contactarnos en nuestro teléfono gratuito 900 404 300 o escríbenos a:  infoasdef@gmail.com

Puedes estar informado de todos nuestros proyectos a través de nuestra web www.asdef.com

Cuando la formación online, es condición para el acceso a la formación presencial más rigurosa y práctica

Los alumnos de Mercalicante, para realizar prácticas de corte de carne y pescado en su Aula de Frescos , previamente habrán tenido que realizar y superar una formación online.

ASDEF y Mercalicante firmaron un convenio para la gestión externa de la formación que ha incorporado importantes novedades en las propuestas organizativas de este Clúster de Alimentación. En la foto, Dolores Mejía (Mercalicante) y Josep Sirera (ASDEF)

ASDEF y Mercalicante firmaron un convenio para la gestión externa de la formación que ha incorporado importantes novedades en las propuestas organizativas de este Clúster de Alimentación. En la foto, Dolores Mejía (Mercalicante) y Josep Sirera (ASDEF)

Mercalicante está implantando con éxito desde abril de 2020 un modelo de formación SEMIPRESENCIAL que condiciona la participación a los alumnos que quieren realizar sesiones presenciales prácticas de corte y pescado, a la SUPERACIÓN PREVIA DE UN CURSO ONLINE desde su Plataforma de Teleformación con Aula Virtual.

“La formación en manipulación y corte de carne y pescado es una capacitación muy solicitada porque sigue generando empleo. Como gestores externos de formación en Mercalicante hemos conseguido que el Clúster Alimentario utilice la teleformación como herramienta de selección, pues sólo los perfiles de alumnos con mejores indicadores, son propuestos para que puedan continuar su formación práctica y presencial en las instalaciones del Aula de Frescos de Mercalicante.

La formación online, de esta forma, nos aporta garantías para trabajar conceptos relacionados con la seguridad en el puesto de trabajo y el conocimiento de producto, que trabajados previamente mejoran la calidad, eficacia y eficiencia de la formación práctica posterior orientada al acceso al empleo. Coincidimos en la importancia y trascendencia de la formación práctica y presencial, pero nuestro modelo permite el acceso a ella con mayores garantías de seguridad y manipulación higiénica y responsable del producto”. 

Convenio Mercalicante y Ayuntamiento de Alicante (ImpulsAlicante) para la formación de desempleados desde este Modelo de Formación

Aunque hay 30 plazas para cada curso en el marco de este Convenio, sólo 10 alumnos/as de cada acción formativa conveniada podrán realizar la parte práctica de forma presencial en Mercalicante durante los meses de octubre y noviembre de 2020.

Los/as demandantes de empleo  interesadas/os en realizar cualquiera de los cuatro cursos de formación propuestos desde el Convenio ImpulsAlicante y Mercalicante 2020, ya pueden solicitar su plaza en http://aldesalicante.carrd.co

Recuerden: Inicialmente hay 30 plazas disponibles por curso, pero sólo los mejores 10 perfiles en cada acción formativa podrán realizar las prácticas de corte de carne y pescado presenciales en el Aula de Frescos de Mercalicante, a partir de finalizar la parte inicial online.

 

 

 

 

Josep Sirera: “MERCALICANTE, GENERA EMPLEO”

El consultor alcoyano Josep Sirera, presenta en el clúster alimentario las tendencias y oportunidades para acceder al empleo en el sector

josep_mercalicante

Josep Sirera y Dolores Mejía (Directora General de Mercalicante), durante la presentación del Estudio

¿Cuáles son los puestos de trabajo en las empresas de alimentación de la provincia de Alicante que más empleo están generando? ¿En qué ocupaciones tienen más opción de trabajar las personas con más edad? ¿Y los más jóvenes? ¿Qué motivos están fundamentando nuevas necesidades? ¿Qué acciones de formación se están lanzando desde Mercalicante para atender las necesidades detectadas?

Los asistentes a esta actividad han podido conocer las respuestas que se han obtenido a partir de la consulta realizada desde el mes de marzo, por parte de los técnicos de la Agencia de Empleo Autorizada de Mercalicante que prospecciona, con ayuda de ASDEF, los intereses y las necesidades de las empresas cuya actividad principal se relaciona con la distribución, producción, transporte y venta de productos alimentarios. Como insiste Sirera, son “empresas que han generado empleo a pesar de la crisis, que siguen generándolo y que continuarán generando posibilidades de acceso al trabajo, también para los colectivos más desfavorecidos).

 ¿Quires recibir las diapositivas resumen del estudio que se han proyectado durante la presentación del mismo?. Introduce el número de teléfono 670703836 en la libreta de contactos de tu Smartphone y envía el mensaje #enviarmeEstudioMercalicante 

Convenio Dependentias-ASDEF3D para la investigación de oportunidades de 3DPrinting en la atención a las personas

La colaboración permitirá a Dependentias instalar en su Centro de Formación un “aula móvil” de impresión 3D con el que se realizarán distintas pruebas, entre otras, de impresión de recursos para personas con discapacidad visual

libros_digitales3DLa impresión 3D está generando un abanico de posibilidades en muchos sectores de actividad: también en el de la atención a las personas en situación de dependencia. El acuerdo firmado hoy entre ASDEF3D y la Asociación Dependentias, aportará a la segunda los recursos para la organización de actividades extremadamente innovadoras. Estamos seguros de ello.

El día 2 de octubre de 2014 se ha programado el Seminario gratuito para empresas de atención a las personas “Posibilidades de la Impresión 3D en la atención a las personas en situación de dependencia”. Ya es posible la inscripción en este seminario desde la web de ASDEF (www.asdef.com) y directamente en el formulario siguiente: http://goo.gl/fCsfCD

La idea de los libros ilustrados táctiles no es nueva, aunque es cierto que la impresión 3D cada día es más accesible e interactiva para que padres y maestros de niños con discapacidad visual puedan personalizar e imprimir estos tipos de libros ilustrados en 3D. La personalización de objetos basándose en sistemas de impresión 3D también podría tener un abanico de posibilidades en centros y residencias sanitarios y sociosanitarios