Será la única empresa de impresión 3D expositora en la Feria centenaria de “Tots Sants” de Cocentaina
ASDEF3D será la única empresa que expondrá máquinas de impresión 3D (domésticas y profesionales) en la próxima “Fira de Tots Sants” que se celebrará en Cocentaina (Alicante). “Compartiremos espacios con las empresas de tecnología más innovadoras, seleccionadas por la Universidad Politécnica de Valencia para este importante encuentro comercial y socio-cultural” ha informado Josep Sirera, director de proyectos en ASDEF3D.
Entre otras actividades, ASDEF 3D presentará en la Fira de Tots Santss de Cocentaina su “Aula Móvil de Impresión 3D” (AMI3D) que podrá acercar las experiencias de la impresión 3D a todos los centros de formación reglada y no reglada interesados por incorporar actividades de componente tecnológico para sus alumnos.
¿Qué es el AMI3D?
El “Aula Móvil de Impresión 3D” es un recurso para los centros educativos y de formación para el empleo, que quieren introducirse en proyectos de impresión 3D con un presupuesto mínimo. “Trasladamos a las aulas varios equipos de impresión 3D ya montados y conectados con sus correspondientes ordenadores portátiles. En el equipamiento incorporamos kits de impresoras pendientes de montaje para que los alumnos aprendan durante las actividades previstas a construir su propio modelo, a configurar su placa, calibrar su máquina… Se trata de una experiencia altamente satisfactoria hasta ahora reservada a muy pocos centros educativos que ASDEF3D quiere generalizar en la Comunidad Valenciana” – insiste Sirera.
Los equipos informáticos también tienen instalados los programas necesarios para que sólo sea necesario utilizar -al principio- sus funciones más importantes a la hora de generar objetos o proceder a las primeras impresiones de objetos.
Jornadas de Sensibilización para Centros Educativos
ASDEF3D, como ha propuestao a las más importantes Asociaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana, ha diseñado un programa de sensibilización para profesorado de educación infantil, primaria y secundaria en materia de impresión 3D. “Somos conscientes de las dificultades de muchos centros educativos y la falta de recursos -en ocasiones los más básicos- para generar óptimas situaciones de enseñanza-aprendizaje, pero la impresión 3D no está tan alejada de las aulas como hace muy poco tiempo: todos los docentes encontrarán atractivas las posibilidades de la impresión 3D, porque descubrirán con la impresión 3D una oportunidad de innovar y permitir que sus alumnos puedan “tocar” lo que sólo hasta ahora se les ha mostrado con una dimensión menos”.